#9134neuro Desde las Neurociencias, se entiende la conciencia como un fenómeno psicológico único, que emerge del funcionamiento integrado del cerebro, con la intervención interactiva de las estructuras nerviosas y la actividad de billones de neuronas que constantemente cambian su nivel de activación. (Crick y Koch, 1990)
#9134neuro Después de Descartes, se considera a la Conciencia de 2 formas:
a) Una facultad general de conocer, estudiando el fenómeno psiquico como se muestra en la experiencia inmediata.
b) Procesos Psiquicos entendidos como asociativos y que pueden estudiarse mediante la introspección.
(Rojo-Sierra, 1995)
#9134neuro El enfoque cognotivista proporciona una forma diferente de concebir la Mente, pues intenta estudiarla fisica y cientificamente, superando asi el concepto mistico que se tenia de ella.
#9134neuro Se entiende la Mente como un conjunto o sistema de representaciones, conocimientos e inferencias; esta tiene grandes capacidades metacognitivas, de reflexión, de volver sobre si misma, entre otras.
Estudiante de primer semestre, vivo en el estado de Oaxaca, me encantan los gatos, viajar, ver películas y series.