La mente es el conjunto de procesos y capacidades cognitivas que ayudan a procesar información, ayuda a sentir o percibir (y cada persona percibe de distinta manera) a pensar o a memorizar. Mente es a lo que antes se le llamaba psique.
Esta se activa mediante la estimulación ya sea externa o interna (que quizás nosotros mismos la activemos. La mente ha sido tratada de explicar desde los antiguos filósofos como Descartes, y ahora la psicología busca el entendimiento de la misma.
#Neuro
El proceso consciente es el estado de una persona donde sabe la acción que está realizando, ese sujeto está razonando y no sólo en actividades, sino también en lo que pensamos o sentimos, darse cuenta sobre lo que está sucediendo. En cambio, la inconsciencia es lo contrario, el sujeto no se da cuenta de lo que está sucediendo, pensando o sintiendo; esto suele suceder cuando nos dormimos, desmayamos o estamos anestesiados. Hay una conectividad interrumpida en el cerebro.
#Neuro
De acuerdo a Morgado "La conciencia es un estado unificado de la mente, cualitativo y subjetivo". Es una actividad cerebral que nos permite comprender al mundo, además que nos ayuda a llevar acabo procesos cotidianos como pensar, comer, entre otras actividades. La consciencia podría ser la conexión de neuronas y este proceso está ubicado en la corteza cerebral. Si no estamos en estado consciente, como cuando dormimos o nos anestesian no somos capaz de reaccionar ante lo que sucede #Neuro
Mexicana, estudiante de psicología suayed.