Listo amigo @gabrielesparza
¿Me ayudarías con mi encuesta? Es para concientizar a las personas sobre la violencia que podrían estar experimentando y no lo han percibido
https://forms.gle/XVSNTYFg2GpJbSWf9
De antemano, muchas gracias.
Lalo
¡Hola! ¿Nos podrían ayudar llenando esta encuesta sobre el uso del celular? Los datos son anónimos. Solo para alumnos de SUAyED. ¡Gracias! 🤓 🤗
El problema mente - cerebro está vigente, recién las Neurociencias lo han abordado sin llegar a modelos explicativos que den luz sobre qué es la conciencia. Al cuerpo epistémico que discute este problema se le conoce como filosofía de la mente. El primero en abordarlo fue Aristóteles (Hilemorfismo aristotélico). #Neuro
Para quien quiera o necesite dar de baja módulos del semestre 2022-2, podrán realizarlo los días: 2 al 4 de mayo de 9:00 a 19:00 hrs. Acá la información 👇🏼
¡Hola! Necesito personas de cualquier edad y cualquier lugar que me ayuden a llenar una pequeña encuesta sobre salud, ¿me ayudan?
Las respuestas son completamente abiertas y anónimas, no les tomará mucho tiempo, ¡GRACIAS! 💕
¡Buen día, apreciables Iztasociales!
Les dejo una invitación, para quienes les interesa la cuestión organizacional y de la psicología del trabajo.
En mi caso, estaré gustosamente participando en este Foro, para compartir un poco sobre la visión francesa de la ergonomía y de las clínicas del trabajo.
Espero sea de su interés.
El Claustro de Procesos Organizacionales los invita al “Tercer Simposio Psicología Organizacional SUAyED: El ejercicio profesional en las organizaciones”
El cual se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 del mes de abril del 2022.
Transmisión: https://www.youtube.com/c/ClaustroOrganizacional
Para tener derecho a la constancia deberás haber asistido al menos a 8 conferencias.
Mayores informes: eventos.organizacional@iztacala.unam.mx
@gabrielesparza me gusta tu enfoque crítico sobre el uso de internet y las redes Gabriel, justo por eso consideramos que este tipo de esfuerzos como el usar redes sociales libres y de código abierto nos "alejan" de ese mundillo perverso de vender likes y reproducciones, por lo menos no hacerlo en el campo educativo. Aquí nadie gana más que información, interacción y conocimiento 🥳
No es por demonizar la tecnología o las redes sociales. Simplemente hay que tomar conciencia de cómo funcionan, cómo usamos el internet y cómo invertimos nuestro tiempo. 🤓
Justamente estas redes sociales, entre otras aplicaciones del internet, están cada día más enfocadas en generar adicción. No es ninguna teoría conspirativa: literalmente las compañías detrás de ellas ganan más dinero mientras más las usas, y utilizan recursos como los likes, las notificaciones, tus contactos, los algoritmos de recomendación y otros elementos de diseño para aumentar el tiempo que pasas en sus plataformas.
Se habla mucho hoy en día de que somos muy dependientes de la tecnología/del internet.
Ahora, hay que distinguir entre: a) que actualmente dependamos de las computadoras y smartphones para realizar nuestras actividades diarias como trabajar, estudiar, crear, etc.; y b) que desarrollemos dependencia emocional (adicción) a estas herramientas, por ejemplo una adicción a las redes sociales.
Bruce Willis anunció que se retira de la actuación porque se le diagnosticó con afasia.
La afasia es un desorden neurológico en el que se ven afectadas la expresión y la comprensión del lenguaje. Puede ocurrir por un daño en el cerebro a partir de enfermedades degenerativas o un infarto cerebral, por ejemplo. Es posible la recuperación, con terapia y mucho apoyo. 🥺🧠
Nos conectamos en un rato.
👉 https://www.youtube.com/c/FESIztacalaUNAMmx/
#SUAYEDpsicologia #ClasesabiertasSUAYED
Estudiante de Psicología.