Muchas felicidades mis estimadas y estimados Maestr@s, gracias por inspirarme a continuar aprendiendo @edith_gs @jmanumeza Reciban un fuerte abrazo 🎊
¿Qué piensan los estudiantes de psicología al leer textos pseudocientíficos? (Reiki y Flores de Bach 😱😱) Si quieres saber más de esto te invitamos a leer el siguiente artículo realizado por @VicSalas y yo, publicado en la Revista de Investigación Educativa de la REDIECH https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/1234
@jmanumeza Muchas felicidades Dr. Meza 🎊
@letycruz Muchas gracias Lety, un gusto conocerle, de igual forma, quedo al pendiente en lo que le pueda colaborar, saludos.😃
@jmanumeza Muchas gracias Dr. Saludos.😃
Hola comunidad, comparto el video de mi EPA, GRACIAS COMUNIDAD #epaproy
https://youtu.be/TDN7x4Fuokc
*Mil disculpas por el envío tardío.
@EvelynAbigail Hola no es posible accesar a tu link, tal vez requiere dar un permiso adicional
Hola comunidad, comparto herramientas que encontré y me serán útiles en mi EPA, 1. MOTE en https://chrome.google.com/webstore/detail/mote-voice-notes-feedback/ajphlblkfpppdpkgokiejbjfohfohhmk es un complemento de G. genera notas de voz, se vincula con todas las herramientas de G, me será útil para retroalimentación. 2. EDPUZZLE https://chrome.google.com/webstore/detail/edpuzzle/oligonmocnihangdjlloenpndnniikol/related, permite crear videos para retroalimentación y atención sin distracciones, pues no avanza si te sales de la pág.., 3. PEAR DECK https://workspace.google.com/marketplace/app/pear_deck_for_google_slides_addon/363332900703?pann=ogb, es un complemento para crear interactividad en Google slide #epaproy
@EvelynAbigail Excelente elección en #epaproy
Buenas noches comunidad de #epaproy para difundir los avances de mi proyecto, elegí realizar una página en Facebook, pues es donde tengo más contactos y se me facilita su manejo, también para realizar el material de apoyo opté por Canva, estas son las direcciones de mi difusión: https://www.facebook.com/psicoeducatics/
@rousguerrero Hola, si muchas gracias, así es el contexto socioemocioal es de suma importancia para transitar hacia un aprendizaje significativo, he observado mucho desanimo en los estudiantes de diferentes niveles educativos, por eso también me interesa el tema, #epaproy
@jmanumeza así es Dr. esa es mi hipótesis, elegir las estrategias psicopedagógicas más adecuadas para mi objetivo, retomándolas tanto en mi práctica docente referente a la materia, como en lo que refiere al tema socioemocional para favorecer el pensamiento crítico, en el tipo de estudio si tengo duda, no estoy segura si solo se enfocaría en lo cuantitativo, pues también me gustaría analizarlo desde lo cualitativo, agradeceré mucho su orientación al respecto #epaproy
Buen día, comparto mi nota https://www.evernote.com/shard/s614/sh/5ebf9454-f37a-c275-575f-483c4685ba8b/81da400f44034081a61d156b3c4196db
Elegí Evernote.com, porque de los materiales revisados, consideré es la que cuenta con más elementos a mi forma de trabajo, me ayudó a organizar mis ideas con facilidad y sobre todo a sintetizarlas; en la nota elegí pequeñas citas que tuvieran relación con mi objetivo, utilizando palabras claves, en este caso "estrategias, habilidades socioemocionales, enseñanza, fortalezas, docente, tics"; ventajas: tener acceso con un dispositivo #epaproy
@EvelynAbigail Hola compañera, el tema de tu proyecto es interesante, tiene similitudes con el que estoy elaborando, coincido contigo en que google académico es bastante útil y fácil de utilizar, por su parte Redalyc también lo es, el detalle que me he encontrado aquí es que algunos links no abren, por otro lado, te puedo sugerir buscan en la https://bidi.unam.mx/, tiene diversas fuentes bastante útiles. Espero te sirva, seguimos en #epaproy
Buen día mi proyecto es "“Estrategias psicopedagógicas como mediación al desarrollo de habilidades socioemocionales y pensamiento crítico". Buscadores: Google Académico y la BIDI UNAM, porque los artículos tienen referencias de consulta confiables al ser de diversas universidades, fecha de publicación, número de edición, Vol., revista o editorial, se basan en investigación.
Seleccioné estos sitios pues presentan elementos para filtrar la búsqueda y hacerla más precisa y confiable. #epaproy
@jmanumeza Hola Dr. sí, me gusta avanzar por las mañanas cuando es sobre todo un aprendizaje nuevo, me siento con más energía 😀 y con #epaproy mucho más.
@JessicaReyes sin duda que sí compañera, el conocer nuevas herramientas y poder aplicarlas, enriquece mucho nuestro trayecto formativo y también el laboral, saludos.
#epaproy
@EvelynAbigail coincido contigo, ambas formas de organización son útiles, yo manejo ambas, sin embargo, en lo personal se me facilita más la digital, pues las alarmas de recordatorios me son muy útiles, más cuando te concentras en alguna actividad, el tiempo se te va rapidísimo, #epaproy
Buenas noches, comparto también parte de como me organizaré a partir del día lunes, encuentro una gran ventaja en las agendas en líneas, pues los recordatorios que se programan son útiles para permanecer alerta, pues están sincronizados con mi cuenta de correo y se puede ver de forma gráfica la distribución de tiempos. Los eventos prioritarios decidí marcarlos en mi color favorito: morado, de amarillo y verde los del trabajo y lo dejo en azul predeterminado los menos importantes. #epaproy
Soy del Estado de Oaxaca, concluí la Licenciatura en Psicología en la FESI - SUAYED en enero 2021, mi campo de profundización es el Área Educativa y del desarrollo, también como campo flexible cursé el área Clínica, laboro como profesora de tecnología impartiendo la materia de informática básica.