#TeoríaDH507 Soy afín a la teoría de la #gestalt me interesa su punto en el que determina que los hechos sociales y las relaciones influyen en la subjetividad de individuo y que la conducta de un niño se moldea de acuerdo a la situación de su entorno. Este enfoque, es en sí mismo un estilo de vida, promueve transitar la vida en forma presente, de modo pleno, libre y abierto. Aceptando y responsabilizándonos por lo que somos, sin usar más recursos que apreciar lo obvio, lo que es. @angievr
TH#TeoríaDH507 El conductismo considera que es el ambiente físico el que predomina, también el social – cultural quien determina las formas en que se comportan los organismos, puesto que todas las actitudes por más complejas estas pueden ser analizadas en sus partes elementales mediante estímulos y respuestas. Estos aplicados en el campo educativo se desarrollan mediante un proceso de reforzamiento para promover básicamente el aprendizaje.
Hernández, R. G. (1997).
#TeoríaDH507 mi afinidad es por la teoría del conductismo.
La teoría del conductismo, hace referencia al psicólogo Watson y Skinner, explican el comportamiento humano y animal recurriendo a estímulos con respuestas objetivas a respuestas internas que externaliza el organismo en respuesta al aprendizaje como intervención de un reforzamiento inmediato de la información Hernández, R. G. (1997).
iztasocial SUAYED modulo 0507 grupo 9533 Teorías del Desarrollo Humano