These are set and enforced by the iztasocial.site moderators.
-
Se deben emplear datos reales en Iztasocial
Sobre la identidad del usuario:
Para formar parte de Iztasocial debes utilizar datos reales dado que es una instancia académica y tanto compañeras y compañeros como profesores deben identificarte fácilmente. Para ello al crear tu perfil tendrás que dar tu nombre de pila y apellido. Para la imagen de perfil puedes emplear una fotografía ya sea real o de algún avatar (personaje). Por lo que existe flexibilidad en cuanto a la imagen de perfil.
-
Sobre los contenidos compartidos, no se pueden compartir materiales u opinones ofensivas contra los demás
Dentro de Iztasocial no se podrá compartir, guardar, enviar e intercambiar materiales u opiniones que sean ofensivos o agresivos contra los demás. Dado que es una instancia académica es importante que en su mayoría sean materiales relacionados con el tema principal a discutir, en este caso sobre psicología. Los “memes” son bienvenidos siempre que no sean ofensivos ni discriminatorios y que tengan que ver con el tema principal de la red social (Psicología).
-
Sobre formar parte de la Comunidad. Únicamente para miembros de la FES Iztacala, SUAyED Psicología.
Únicamente los miembros de la FES Iztacala podrán invitar a otros miembros de la facultad a unirse a Iztasocial. Si deseas invitar a alguien favor de notificar al administrador de la red social. Cada registro en Iztasocial requiere una justificación para su incorporación, la cual es revisada por el administrador y aceptada. Por el momento no se permiten personas ajenas a la FES Iztacala.
-
Sobre los usos de la red social: usos académicos y de intercambio de información sobre psicología.
La red social Iztasocial tiene una finalidad académica y de intercambio de información específicamente de psicología y para estudiantes y profesores de SUAyED de la FES Iztacala, UNAM. No tendrá fines comerciales, ni tampoco se podrá hacer propaganda dentro de la red social sobre compras, ventas, ni se comercializará con la identidad, ni los datos de los usuarios.
-
Sobre el uso para juego de roles. Sólo los profesores pueden crear avatares para simulaciones.
Únicamente las y los profesores, bajo previo aviso al administrador, podrán crear avatares y cuentas específicas para realizar simulaciones. Esto con fines académicos para realizar juegos de roles y practicar procesos de indagación, investigación, entrevista, intervención, etc. El resto de las y los participantes deberán emplear sus nombres reales como se mencionó en el primer punto de estos términos de uso.
-
Sobre lo que no se puede hacer: no condictas de acoso e intimidación, no intercambiar contenido ilegal, ni realizar actividades que sobrecarguen la red.
No se permite ninguna conducta ni actividad no autorizada.
Se tendrá especial atención en el acoso e intimidación a otros usuarios de la red social.<br>
No se permite el uso de los datos compartidos en la red social fuera de los usos académicos para la que fue concebida.<br>
No se podrá emplear la red social para el intercambio de materiales o contenido ilegal, lo cual incluye material intelectual sin consentimiento del autor o autora.<br>
No se permite ninguna actividad que pueda dañar o sobrecargar de información a la red social.<br>
En todo tipo de comunicación pública o privada mediada por la red social Iztasocial debe imperar el respeto a las ideas y a la expresión de los demás.
La anterior lista no es exhaustiva y queda a juicio del profesorado y del administrador la vigilancia de la actividad en la red social.
-
Comité de Iztasocial. Está constituido por: el administrador, los docentes usuarios y dos representantes de los estudiantes.
El Comité de Iztasocial es el órgano encargado de la toma de decisiones sobre la red social. Se encuentra integrado por
El administrador de la red social Iztasocial.
Los y las docentes usuarios de la red social Iztasocial que deseen formar parte.
Los representantes estudiantiles de SUAyED Psicología.
-
Sanciones al reglamento: cualquier falta al reglamento es causa de baja y expulsión de la red.
En dado caso de que se detecte que algún usuario o usuaria infringe las normas de la comunidad, será dado de baja y no podrá regresar a la red social.
Los miembros del Comité de Iztasocial pueden notificar del mal uso de la red al administrador, y éste último podrá retirar el contenido y las cuentas que transgredan este reglamento.
-
Sobre la emisión de opiniones: todas las opiniones son responsabilidad de los usuarios que las emiten.
Es importante señalar que las opiniones, manifestaciones y comentarios que realicen los y las participantes en esta red social son responsabilidad directa de los usuarios que las emiten, por lo que ni el profesorado, ni la FES Iztacala, ni la UNAM son responsables de estas expresiones
-
Sobre la protección de datos: Iztasocial garantiza que los datos serán resguardados y únicamente empleados con fines de docencia e investigación
La red social Iztasocial garantiza que todos los datos personales compartidos por los usuarios serán considerados como prioritarios. Dichos datos serán resguardados cuidadosamente y no serán compartidos con terceros.
Los datos recogidos, las interacciones y su análisis tienen como principal finalidad el estudio de los entornos personales de aprendizaje, las redes personales de aprendizaje y las comunidades de aprendizaje, salvaguardando siempre la identidad de quienes participan en esta red.
-
Vías de comunicación oficiales: para cualquier aclaración contactar con el administrador de Iztasocial.
Los miembros del Comité de Iztasocial reconocen el derecho de los usuarios a expresarse en relación con los presentes términos de uso, por lo tanto ponen a disposición el correo manuel.meza@iztacala.unam.mx para dirigir cualquier solicitud, aclaración o duda.